El Sedum spurium es una de las especies del género utilizada habitualmente en jardinería como planta tapizante, pero también en la restauración del paisaje, así como en proyectos de fachadas y techos ajardinados.

Es una suculenta perenne de bajo crecimiento, apreciada por su capacidad para cubrir suelos y por su resistencia, ideal para jardines de rocas, borduras, o como cobertura de suelo en áreas soleadas, donde sus hojas carnosas y sus flores en tonos rosados o rojos aportan un toque de color y textura durante todo el año.

El Sedum spurium o Phedimus spurius.

Conocido popularmente como sedo bastardo o sedo rastrero, el Sedum spurium o Phedimus spurius es una planta herbácea, vivaz y tapizante, perteneciente a la familia de las Crasuláceas.

Es originaria de la zona del Cáucaso y una planta cuyo cultivo está muy extendido en jardinería. En estado adulto, alcanza una altura entre 10 y 25 centímetros, llegando a los 30 o 40 con sus escapos florales.

Sus tallos emiten raíces adventicias, lo que les permite extenderse por el suelo y tapizarlo con rapidez.

Sus hojas son perennes, de dos a tres centímetros, con forma oval, crasas y de color verde, con diferentes tonos según la variedad, temperatura y escasez de agua. Por ejemplo, el Sedum spurium ‘Summer Glory’ las mantiene verdes, mientras que el Sedum spurium ‘coccineum’ y Sedum spurium ‘Voodoo’ cogen una tonalidad rojiza, este último más granatoso y que se incrementa con el frío o la sequía.

Florece abundantemente a finales de primavera y principios de verano en el hemisferio norte y produce flores de color rosa o rosa-rojizo en el caso del cultivar Voodoo. Estas flores nacen agrupadas en inflorescencias encima de un tallo floral que sobresale por encima de la masa foliar.

Es muy resistente a la sequía, como todas las plantas del género. También es muy resistente al frío, soportando heladas de consideración.

Sus aplicaciones en jardinería son como planta tapizante para superficies pequeñas y medianas. Asimismo, se emplea en la vegetación de muros verdes y cubiertas.

Existen diversas variedades de jardinería de floración variada y de hoja matizada. Entre las variedades más comerciales están:

  • S. spurium ‘Album Superbum’
  • S. spurium ‘Coccineum’
  • S. spurium ‘Fuldaglut’
  • S. spurium ‘Summer Glory’
  • S. spurium ‘Voodoo’

Plantel de Sedum spurium

Cultivo del Sedum spurium

Para el cultivo profesional del Sedum spurium se puede optar, tanto por esqueje como por semillas, germinando o enraizados en bandejas de alveolos forestales.

Una vez germinadas o enraizadas, requiere una humedad más bien baja, con una exposición a pleno sol.

No es muy exigente en cuanto a sustratos o suelos, pudiendo ser ligeramente calizos o silíceos, pero que sean terrenos bien drenados.

Su densidad de plantación oscila entre las 16 y 25 plantas por metro cuadrado y son muy útiles en jardinería de bajo mantenimiento y en xerojardinería, en zonas muy secas y soleadas.

Destacar su interés especial en cubiertas ecológicas situadas a pleno sol y que dispongan de poca profundidad de sustrato. Esta es una especie empleada en la modalidad de plantas de Sedum en alvéolos para cubiertas verdes, así como también en la modalidad de Sedum en tepes para su distribución directa sobre el terreno a cubrir.