Las cubiertas verdes se han consolidado como una solución esencial para la sostenibilidad urbana, ofreciendo beneficios que van desde la mejora del aislamiento térmico y acústico hasta el aumento de la biodiversidad.
En este contexto, las plantas del género Sedum spp. se posicionan como aliadas ideales, gracias a su resistencia y adaptabilidad. Además, la disponibilidad de Sedum en alvéolos, cultivados por empresas especializadas, facilita la instalación de cubiertas verdes extensivas y semi-intensivas, facilitando el acceso a estos espacios verdes.
Bandejas de alvéolos con Sedum spp.
Las bandejas de Sedum spp. están cultivadas en un sustrato para esquejes optimizado para su desarrollo, asegurando un crecimiento vigoroso.
Aunque se comercializan bandejas mono especies y dentro de ellas monovarietales, para facilitar su plantación en estas zonas de cubiertas verdes, se cultivan también en mezcla de especies, como por ejemplo Sedum acre, Sedum album, Sedum floriferum, Sedum hybridum, Sedum reflexum, Sedum sexangulare y Sedum spurium.
El conjunto, al que se les suma sus diversas variedades dentro de cada especie, ofrece una paleta de colores y texturas que enriquecen y personalizan cada proyecto.
Plantación de plantas de Sedum en bandejas de alvéolos.
La plantación en cubiertas verdes de estas plantas de Sedum cultivadas en bandejas de alvéolos es sencilla, incluso en pendientes de hasta 45 grados. Los alvéolos se colocan directamente sobre el sustrato de la cubierta, agilizando el proceso.
Una vez plantadas, su mantenimiento es mínimo, ya que su porte rastrero y el crecimiento lento del Sedum reducen la necesidad de recortes, y su floración prolongada añade valor estético.
Es una técnica muy versátil en cuanto a su uso, siendo ideales para cubiertas ajardinadas extensivas, semi-intensivas, jardinería de bajo mantenimiento y xerojardinería.
Por lo general, estas bandejas en las que se cultivan estos Sedum spp. tienen un diámetro de alvéolo de unos cuatro centímetros, y una altura de cinco.
Estas bandejas suelen tener unos 72 alvéolos. Para una cubierta media, la densidad de plantación es de unas 20 a 25 plantas por metro cuadrado.
Destacar que también se cultivan en tepes, permitiendo colocarse directamente sobre la superficie a cubrir.
Ventajas de las plantas de Sedum para cubiertas verdes.
Como hemos adelantado, las plantas de Sedum en alvéolos para cubiertas verdes son muy interesantes. Como planta suculenta por excelencia, almacena agua en sus hojas, lo que le confiere una resistencia excepcional.
Su crecimiento lento y floración prolongada lo convierten en una opción óptima para cubiertas vegetales de bajo mantenimiento y alto valor estético. Más aún cuando este se ve enriquecido por su juego varietal dentro de cada especie.
Su mantenimiento es mínimo, aunque varía según el diseño de la cubierta. Pero en su conjunto ofrece muchos beneficios medioambientales, entre ellos el factor de biodiversidad porque atrae a polinizadores, enriqueciendo la fauna urbana.
Otros factores son su aislamiento térmico y acústico de los edificios, así como su sostenibilidad, porque contribuye a la gestión de aguas pluviales y reduce el efecto isla de calor en las ciudades.