Las especies de Sedum para uso en la restauración paisajística y jardinería no deja de crecer, incorporando nuevas especies y con ellas, ampliando su catálogo en el tiempo.

En este contexto, las plantas del género Sedum sp son muy valoradas en paisajismo, jardinería e infraestructuras medioambientales debido a su versatilidad, resistencia y características estéticas.

Importancia medioambiental de las plantas del género Sedum sp.

La importancia desde un punto de vista medioambiental de las plantas del género Sedum sp son varias. Por una parte, se encuentra su capacidad de resiliencia y adaptabilidad. Son plantas suculentas, lo que significa que almacenan agua en sus hojas, tallos o raíces. Esto les permite sobrevivir en condiciones de poca agua, suelos pobres y altas temperaturas. Estas características las hacen ideales para proyectos de bajo mantenimiento y sostenibles.

Sus raíces poco profundas, pero densas, ayudan a estabilizar el suelo, lo que las convierte en una excelente opción para prevenir la erosión en taludes y pendientes. Esto es particularmente útil en infraestructuras medioambientales como muros verdes o jardines en laderas áridas, también en infraestructuras como fachadas o cubiertas vegetadas.

Por otra parte, el Sedum, gracias a su abundante floración, es atractivo para polinizadores como abejas y mariposas, promoviendo la biodiversidad en áreas urbanas y rurales. Son fundamentales en jardines que buscan atraer fauna benéfica.

Ofrecen una variedad de colores, texturas y formas, lo que las hace versátiles en diseños paisajísticos. Pueden utilizarse en combinaciones con otras plantas o en masas para crear un efecto visual impactante.

Y hay que destacar su tolerancia a condiciones extremas. Estas plantas son particularmente valiosas en entornos urbanos donde las condiciones pueden ser extremas, como techos verdes o zonas con suelos compactados y escasez de agua. Su capacidad para prosperar en estos ambientes las hace indispensables en infraestructuras sostenibles.

Sedum spurium y Sedum reflexum

Sedum spurium y Sedum reflexum

Especies de Sedum sp para uso en paisajismo y jardinería.

Las especies de Sedum sp más populares para su utilización en áreas como la restauración de suelos extremadamente secos o pobres, xerojardinería o revegetación de cubiertas ajardinadas o vegetadas, son:

  • Sedum acre – Autóctono, tapizante, floración amarilla. Variedad Sedum acre ‘Aureum’.
  • Sedum album – Autóctono, floración blanca. Variedad Sedum album ‘Coral Carpet’.
  • Sedum dasyphyllum – Autóctono, floración blanca.
  • Sedum gypsicola – Autóctono, floración blanca.
  • Sedum hispanicum – Autóctono, tapizante, floración blanca.
  • Sedum oreganum – Jardinería, tapizante, floración amarilla.
  • Sedum pulchellum – Jardinería, floración rosa.
  • Sedum reflexum – Autóctono, floración amarilla. Variedades Sedum reflexum ‘Angelina’ y Sedum reflexum ‘Blue Spruce’.
  • Sedum sediforme – Autóctono, floración blanca.
  • Sedum sexangulare – Jardinería, tapizante, floración amarilla.
  • Sedum spurium – Jardinería, tapizante, floración rosa. Variedades Sedum spurium ‘Album Superbum’, Sedum spurium ‘Coccineum’, Sedum spurium ‘Fuldaglut’, Sedum spurium ‘Summer Glory’ y Sedum spurium ‘Voodoo’.
  • Sedum telephium – Jardinería, floración rosa.
  • Sedum floriferum – Jardinería.
  • Sedum hybridum – Jardinería. Variedad Sedum hybridum ‘Czar’s Gold’.

Especies de Sedum

Sedum acre y Sedum oreganum

Principales aplicaciones de los Sedum.

Por todo ello, las aplicaciones de los Sedum están presente en numerosas actuaciones. Entre ellas se encuentran los llamados techos verdes o cubiertas vegetadas o ajardinadas. Son una de las plantas más utilizadas en esta modalidad de jardinería. Su capacidad para sobrevivir con poca agua y resistir temperaturas extremas es crucial para el éxito de estos sistemas. Además, ayudan a mejorar la eficiencia energética del edificio, reduciendo el efecto isla de calor en las ciudades.

En el caso de los jardines verticales, son una opción popular por su bajo peso, bajo mantenimiento y resistencia. Su capacidad de adaptarse a espacios limitados y condiciones variadas las hace ideales para este tipo de instalaciones.

En jardines y paisajes, se utilizan como cobertura del suelo, especialmente en áreas donde otras plantas no prosperan. Esto incluye suelos pobres, rocosos o de poca profundidad.

Y todo ello en un contexto de paisajismo sostenible, porque en proyectos de paisajismo se busca minimizar el uso de recursos y los Sedum son una elección clave por su bajo requerimiento de agua y mantenimiento, contribuyendo a la sostenibilidad del diseño.

Así, las plantas del género Sedum son fundamentales en el paisajismo moderno y en la ejecución de infraestructuras medioambientales, por su durabilidad, bajo mantenimiento y estética atractiva.

Todas estas especies de Sedum se cultivan habitualmente en bandejas forestales de 60 centímetros cúbicos, lo que permiten un desarrollo adecuado de la planta y, a la vez, por las dimensiones del cepellón, un uso cómodo en revegetación de cubiertas u otros usos.